Pukas / Surfsense by Tecnalia
La nota de prensa oficial de la unión de Pukas y Tecnalia dijo lo siguiente:
Pukas y tecnalia se alían para el desarrollo de la primera tabla de surf del mundo con tecnología integrada. Los surfistas podrán mejorar su técnica gracias a la recogida de datos cuantitativos y objetivos
Donostia-San Sebastián, 22 de febrero de 2011. PUKAS y TECNALIA han presentado hoy mediante una demostración del surfista de élite Aritz Aranburu el desarrollo que investiga y conoce el comportamiento mecánico de las tablas de surf. Las conclusiones y los resultados obtenidos abren un abanico de oportunidades en la aplicación de tecnologías, entrenamientos y desarrollo de producto.
El surf sigue siendo un deporte que se rige por las sensaciones. La gran mayoría de las innovaciones en diseño y fabricación de tablas, así como el análisis de la técnica de surf se hacen basándose en procedimientos de “prueba/error” y la experiencia de shapers, entrenadores y surfistas. Los impulsores de este proyecto conjunto, PUKAS y TECNALIA, pretenden “poner números a las sensaciones” y aportar datos hasta ahora no cuantificados que se aplicarán directamente en mejorar las prestaciones de las tablas de surf, el rendimiento técnico de los surfistas y la medición de parámetros en competición.
La investigación dará paso a una revolución en los procesos de fabricación de las tablas de surf, puesto que se tendrá un mapa de los puntos críticos y sus propiedades, lo que posibilitará incorporar materiales diversos, en cantidades y con propiedades determinadas en puntos localizados en la superficie de las tablas de surf.
Para llevar a cabo el proyecto, ha sido necesario por un lado instalar la electrónica para la adquisición de datos –sensores y hardware- en la propia tabla de surf, que transfiere los datos a un ordenador. Por otro lado, se han caracterizado las propiedades mecánicas de las tablas de surf, con el fin de cuantificar el comportamiento mecánico de las mismas y poder adaptarlo a la medida de cada surfista. Asimismo, se han definido ensayos en laboratorio que han permitido cuantificar la rigidez/ flexibilidad y la resistencia a rotura de las tablas.
En ese sentido, los surfistas de élite Aritz Aranburu, Hodei Collazo, Kepa Acero y Mario Azurza han sido los encargado de realizar los primeros experimentos definidos para poder caracterizar lo más fielmente los esfuerzos a los que son sometidas las tablas de surf. Se espera que en fases posteriores se sumen a este proyecto otros surfistas profesionales como Tiago Pires, Joan Duru, Eneko Acero o Tim Boal, entre otros.
Publicado en WIRED Magazine
Tan pronto la nota de prensa fue oficial, la noticia corrió por internet a la velocidad de la luz. Universidades, ingenieros de medio mundo y revistas de temática muy diversa nos contactaron, tanto a Tecnalia como a Pukas, con la intención de recabar más información. WIRED Magazine, publicación líder en nuevas tecnologías, negocios y cultura, publicó el producto en un completo artículo a página completa sobre el Surfsense Project.